¿En qué lugar se encuentra el mural llamado "Memoria visual de una nación" del pintor Mario Toral?
"Memoria visual" de una nación es un mural realizado por el pintor chileno Mario Toral, de 1200 metros cuadrados, que corresponden a los sectores oriente y poniente de la *estación Universidad de Chile" del tren subterráneo, en la capital del país* a nivel de los andenes. La gran pieza pictórica recrea como una verdadera narración visual de la historia general de Chile.
La obra, dividida temáticamente en Pasado y Presente está compuesta por una serie de murales ubicados sobre las bocas de los túneles, en las paredes de ambos andenes y en el muro a los pies de las escaleras.
Los paneles del Pasado fueron inaugurados en 1996 y muestran antiguos pobladores, La conquista, la Adoración del canelo y la Crucifixión, mientras que los del Presente se inauguraron en 1997 y en ellos se manifiesta un Tributo a nuestro océano, Homenaje a la poesía y Los conflictos. En los muros al pie de las escaleras Arturo Prat e Isla de Pascua. Tanto el pasado como el presente tienen 600 m² de pinturas.
En 2011, la editorial de viajes turísticos Lonely Planet nombró a la estación Universidad de Chile una de las 10 más artísticas del mundo, siendo la única seleccionada de Latinoamérica.
Según la crítica, "Memoria visual de una nación" puede ser leída como un texto que recompone un relato de la identidad chilena a partir de imágenes de determinados hechos históricos, geografía y personajes (presidentes, héroes y poetas).
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO