¿En qué continente habita el oso hormiguero?
El oso hormiguero es un animal conocido por su largo hocico y su pegajosa lengua. Vive en Sudamérica y América Central, su principal alimento son las hormigas y de otros insectos presentes en su ambiente.
Pueden medir de 55 hasta 190 cm de longitud (contando su cola). Según un estudio publicado en Zoological Journal of the Linnean Society, la especie más pequeña es el oso hormiguero pigmeo (género Cyclopes) y la especie más grande es el hormiguero gigante (Mymecophaga tridactyla).
Tiene un cuerpo robusto y alargado, con un peso que oscila entre los 2 y 66 kilogramos. La coloración de la mayoría de las especies presenta una combinación de tonalidades oscuras y claras, con predominancia de grises, negros y bandas o manchas blancas.
Poseen unas patas delanteras largas y delgadas, cuyos dedos presentan garras curvadas que funcionan como ganchos, esto les permite trepar con facilidad e invadir los nidos de algunos insectos. Sus patas traseras contrasta con las delanteras, son más cortas y musculosas.
Su hocico es alargado y en punta con una nariz y boca pequeña. Carece de dientes, pero resguarda una lengua extensible, que puede alcanzar 60 cm en las especies más grandes.
Su dieta se compone de termitas y hormigas (es un mirmecófago). Su técnica para conseguir alimento es muy eficaz: primero rompe el hormiguero o termitero con las uñas, luego introduce su hocico y saca la lengua viscosa para capturar los insectos. Cuentan con un impresionante sentido del olfato.
Más información:
www.zoomadrid.com
ANUNCIO