¿En qué continente habita el macaco tibetano?
El macaco tibetano (Maraca thibetana) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae. Habita en los bosques de China, Tibet y Vietnam, en el continente asiático, vive en zonas tropicales a una altitud entre 800 y 2000 m.
Tienen un pelaje largo y castaño, con bigotes, pero con una cara sin pelos. Las crías tienen pelaje negro y plateado que cambia a su color adulto a los dos años. Se alimenta de frutas, semillas, hojas y flores.
Es un animal que vive en grupos de múltiples machos y grupos de múltiples hembras. Viven hasta 20 años en promedio. Su pelaje se adapta bien a los ambientes fríos, es largo, denso y marrón en el dorso, con una coloración entre crema y gris en las partes inferiores.
Tienen una barba prominente y pálida con largos bigotes, pero su cara es lampiña de color rosáceo pálido en los machos, y de un color rosa más vivo en las hembras. Las crías tiene un pelaje plateado y negro.
Son diurnos y pasan la mayor parte del tiempo en el suelo. Por las noches les gusta dormir en cuevas. Las hembras permanecen de por vida en su grupo natal, pero los machos se dispersan poco después de su adolescencia (8 años).
Las sociedades de macacos son jerárquicas, los machos de mayor rango obtienen mejor acceso a la comida y a las hembras. Los machos alfa dominan el grupo y suelen ser más grandes.
A medida que envejecen, los machos tienden a perder gradualmente su posición social y son sujetos de desafíos por el dominio, por parte de otros.
Más información:
animalia.bio
ANUNCIO