"El abrazo de amor de El Universo, la tierra (México), Yo, Diego y el señor Xólotl" es una obra de la pintora mexicana Frida Kahlo. Fue hecha en 1949 en óleo sobre masonita de 70 x 60.5 centímetros, para su exposición en el Salón de la Plástica Mexicana.

Es un autorretrato de Frida Kahlo mostrada de frente, ligeramente dispuesta hacia el extremo izquierdo superior, con el rostro serio, lágrimas en los ojos, el cabello suelto y vestido rojo de tehuana. Ella sostiene a una figura humana con el tamaño de un bebé con el rostro de Diego Rivera desnudo, con un tercer ojo en la frente y quien sostiene una llama entre las manos.

La pintora adopta un estilo de vida nacionalista mostrado, en su vestimenta.

El cuadro representa un ejemplo de la ambivalencia en el pensamiento de Frida, su relación fallida con la maternidad, la dependencia con Diego Rivera, su identificación y mezcla con la cultura y la cosmogonía del México antiguo, la creencia de lo dual en lo humano y lo divino: día/noche, frío/caliente, masculino/femenino.

Frida afirmó sobre Diego que "quisiera siempre tenerlo en brazos como a un recién nacido", y en la obra aparece cargando a un Diego engendrado, con elementos de la tradición de la India.

La composición simbólica es protegida por una madre tierra arquetípica que rodea en su seno a ambos personajes protegido a su vez por el universo mostrado como una dualidad. El perro Señor Xólotl es interpretado como un símbolo de la muerte dormida, "Señor Xólotl"

Más información: es.m.wikipedia.org