Monte Nemrut, ubicado en Turquía es considerada "la turística morada de los antiguos dioses". En 1987 este lugar fue declarado, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

A 40 kilómetros de la ciudad de Adıyaman y con 2 150 metros de altitud, se encuentra el "Trono de los Dioses", un túmulo funerario flanqueado por enormes estatuas.

El lugar fue mandado levantar en el año 62 a.C. por el rey Antíoco Theos de Comagene, de ascendencia armenia y griega, quien creó un auténtico culto a sí mismo y un paraje donde lo adorasen tras su muerte.

El lugar está formado por un conjunto de estatuas, que se repartían en dos terrazas diferenciadas, de unos ocho metros de altura, entre las que figuran dos leones, dos águilas y diferentes dioses armenios, griegos y persas, como Hércules, Zeus, Oromasdes, Tique y Apolo-Mitra, mezclados con la figura del rey Antíoco.

Las estatuas del monte estuvieron olvidadas durante siglos hasta que Karl Sester, un ingeniero de carreteras alemán, las redescubrió en 1881.

A pesar de que en una inscripción el rey Antíoco sugiere que su tumba se colocaría en un lugar elevado y sagrado, las excavaciones realizadas aún no han logrado encontrar la sepultura del rey.

Hoy en día las figuras, que se encontraban sentadas y con los nombres de cada dios inscritos en ellas, no están situadas en su posición original debido al deterioro sufrido por el paso del tiempo y los daños ocasionados de forma deliberada en las caras, especialmente en las narices.

Más información: es.m.wikipedia.org