¿En la mitología griega quién era el dios de la oscuridad y las sombras?
Érebo, era un dios de la oscuridad y la sombra, que llenaba todos los rincones y agujeros del mundo, llamado también "Skotos". Sus densas nieblas de oscuridad rodeaban los bordes del mundo y llenaban los sombríos lugares subterráneos. Sus dominios se extendían por debajo de Gea en una vasta zona subterránea.
Se unió a su hermana Nix (la personificación de la noche) y de ellos nacieron Éter (la Luz celeste) Hemera (la Luz terrestre) y Dolos.
La relación del día y la noche, se realizaba cuando Nix arrastraba las oscuras nieblas de Érebo por los cielos llevando la noche al mundo, mientras Hemera las esparcía trayendo el día. Nix bloqueaba la luz del Éter (el aire superior brillante y luminoso) y Hemera despejaba la oscuridad permitiendo que el Éter volviese a iluminar la tierra.
Érebo era parte del inframundo, y se usaba como sinónimo. Era el lugar al que iban los difuntos luego de morir, similar al Purgatorio católico, para ser trasladados por Caronte, cruzando el río Aqueronte en su barca entraban al Tártaro, el verdadero Inframundo. Era la residencia de Cerbero, el perro de tres cabezas que custodiaba el Infierno, de Tánatos, las Erinias y los difuntos insepultos.
Era hijo del Caos, según Higinio y Hesíodo, o Cronos y Ananké, según los órficos, hermano de: Gea, Tártaro, Eros y Nix, con quien se casó y se dice que fue padre de Éter y Hemera con Nix, según Hesíodo. Además de: Moros, Caronte, Eleos, Ptono, Geras y las Keres. Un volcán de la Antártida, lleva su nombre
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO