Castillo Real de Chambord, es uno de los castillos de la región del Loira, su arquitectura renacentista francesa, es una distintiva mezcla formas tradicionales medievales con estructuras clásicas Italianas.

En el castillo se destacan ocho torres inmensas, 440 habitaciones, 365 chimeneas, y 84 escaleras. Cuatro vestíbulos rectangulares situados sobre cada piso se encuentran en el centro. Uno de los toques de luz arquitectónicos muy famosos entre el gran público, es la hélice doble de la espectacular escalera abierta donde la gente puede ascender y descender al mismo tiempo sin toparse con otra persona, la construcción de esta escalera se atribuye a Leonardo da Vinci.

El castillo está rodeado por 52,5 km² de árboles formando un bosque de 31 kilómetros (de 20 millas). El recinto es un cuadrilátero en cuyo interior se sitúa el torreón contra el lado norte.

Dentro del torreón, en el cruce de los grandes vestíbulos perpendiculares a los que dan los aposentos, la escalera de tramos dobles une las circulaciones verticales y horizontales y permite subir a las terrazas o bajar hacia el patio.

Durante más de ochenta años después de la muerte de Rey Francisco I, los reyes franceses siguientes no le prestaron atención al castillo dejando que se deteriorase con el paso del tiempo. Finalmente, en 1639 el Rey Luis XIII lo regaló a su hermano Gastón d'Orléans quien lo salvó de caer en la ruina restaurándolo.

Está clasificado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde 1989.

Más información: demiviaje.com-publicadoporgoogle