El Reloj Corpus, también llamado reloj Grasshopper, es una escultura ubicada afuera de la Biblioteca Taylor en Cambridge, Inglaterra. Fue una creación del ingeniero John C. Taylor, oficialmente develado al público el 19 de septiembre de 2008 por Stephen Hawking. ​

La cara del reloj es un disco de acero inoxidable chapado con oro de 24 kilates, de alrededor 1.5 metros de diámetro. No tiene manecillas ni números, sino que despliega el tiempo al abrir hendiduras individuales en la cara del reloj retroiluminada con LEDs azules; estas hendiduras están distribuidas en 3 anillos concéntricos que despliegan las horas, los minutos y los segundos.

La característica inusual del reloj es el agregado de un insecto metálico similar a una langosta. Taylor llama a esta bestia el Cronófago (literalmente “come tiempo”). Mueve su boca aparentando “comer” los segundos conforme pasan y ocasionalmente “parpadea” en aparente satisfacción.

Da la hora cada 5 minutos. El resto del tiempo, el péndulo parece acelerarse o detenerse y las luces pueden alentarse y luego correr para adelantarse. De acuerdo con Taylor, este movimiento errático refleja la irregularidad de la vida.

El mecanismo del Reloj es controlado mecánicamente, sin ninguna programación computacional de reloj digital y la electricidad es usada sólo para alimentar un motor eléctrico que detiene el mecanismo y para encender los LEDs que brillan detrás del frontal del reloj.

Se espera que tenga una vida útil de por lo menos 200 años.

Más información: es.wikipedia.org