¿En cuál de los siguientes siglos hubo en la Iglesia Católica un año con tres Papas?
En marzo de 1605, fallecía el Papa Clemente VIII, tras 13 años de ser el obispo de Roma. Entre sus acciones, se puede mencionar el retorno de Francia al catolicismo, el alejamiento político de España y la posterior reconciliación entre ambos países, y la implementación de lo establecido por el Concilio de Trento en cuanto a obligación de los obispos y del culto.
Alessandro Octaviano de' Médici fue elegido como su sucesor, asumió como el Papa N° 232, bajo el nombre de León XI. El día de asunción, en la Catedral de Letrán, se resfrió y dada su avanzada edad, 69 años, murió 26 días después.
El Colegio Cardenalicio nombró a Camillo Borghese como el Papa N° 233, quién asumió bajo el nombre de Paulo V. Ha pasado a la historia como uno de los más acertados mediadores de su tiempo, apostando por la paz en todo momento.
Su primera actuación como pontífice fue, siguiendo lo decretado en el Concilio de Trento, ordenar que los obispos que habían establecido su residencia en Roma retornaran a sus respectivas diócesis.
Promovió las misiones e instituyó la adoración del Santísimo Sacramento. Restauró el gran acueducto que lleva su nombre (Aqua Paola). Su interés cultural se manifestó en el enriquecimiento de la Biblioteca Vaticana y en su pasión por el arte, completó la Basílica de San Pedro y encargó la construcción de la capilla de la Basílica de Santa Maria Maggiore en Roma.
Falleció en Roma en 1621, el mismo año en que comenzó la Guerra de los Treinta Años.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO