¿Dónde se encuentra el monumento Yonaguni?
La isla de Yonaguni pertenece al archipiélago japonés de Ryūkyū y bajo las aguas que la rodean se descubrieron en 1986 una serie de formaciones rocosas que no parecían tener un origen natural, y se cree que son restos de una antigua ciudad. Son las ruinas de Yonaguni.
Durante una inspección submarina los científicos, se toparon con la estructura a unos 200 metros de la región de Arakawabana.
Posteriormente se han identificado diez estructuras en Yonaguni y cinco estructuras similares más en la isla principal de Okinawa. En total las ruinas cubren un área que abarca 45.000 metros cuadrados.
Según los expertos, ésta estructura fue construida cuando se encontraba en la superficie, por lo que habría que remontarse al Pleistoceno, cuando los niveles del mar eran mucho más bajos debido a que la mayor parte del agua se encontraba congelada en el hemisferio norte.
Se calcula una antigüedad de 10.000 años, que es cuando las ruinas de Yonaguni y el resto de las estructuras pudieron haber estado situadas por encima del nivel del mar, mucho antes del fin de la última Gran Glaciación o el fin de la Edad del Hielo.
Entonces, este conjunto de estructuras es 5.000 años más antiguo que las primeras pirámides egipcias, la estructura más llamativa de los yacimientos, el llamado “Monumento Yonaguni” tenga también una estructura piramidal, aunque asimétrica, recuerda a los antiguos Zigurats de Mesopotamia, con escaleras de altura variable sólo en su cara sur.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO