¿Dónde está Babia, origen del dicho "estar en Babia"?
Babia es una Comarca del noroeste de León, lindando con Asturias abarca los dos valles de cabecera del río Luna y esta compuesta por 2 municipios. Esta rodeada de cumbres de más de 2000 metros de altitud.
La expresión ‘estar en Babia’ es sinónimo de estar distraído o ausente. Durante la Edad Media la realeza y las clases más altas acudían a pasar sus periodos vacacionales y disfrutar de una buena cacería, debido a la abundancia de presas que por allí habitaban.
Era un sitio idóneo como lugar de reposo, donde refugiarse y distraerse de los problemas en la Corte de León, por aquel entonces reino. Muchas fueron las ocasiones en las que los cortesanos necesitaban consultar al monarca algún asunto de vital importancia pero no podían ser recibidos por éste debido a que se encontraba ausente de palacio pues estaba en Babia.
La cubierta natural autóctona esta formada por monte bajo de escoba, brezo, fresno, chopo, abedul y numerosas plantas medicinales, como agenciana, árnica, té y manzanilla. También son famosas sus yeguadas, destacando la raza hispano-bretón
Hoy Babia es Reserva de la Biosfera y tiene como Patrimonio Histórico Artístico, El palacio y plaza de Riolago de Babia, casona de los Lorenzana de Villasecino, casa de los Quiros de La Majua, casa del capitán García Álvarez en Candeluela y son destacables la iglesia de Candeluela y su retablo del siglo XVII y la imagen de traza románica de Nuestra Sr. Del Otero de La Majua.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO