¿Dónde crece la planta Puya Raimondi?
La planta puya Raimondi, pariente de la piña, es la bromeliácea más grande, y tiene además varias características que la hacen única.
Durante decenas de años, sus hojas espinosas van creciendo hasta parecer, en la distancia, un maguey gigante, de hasta 4 metros de altura, y que constituye un espectáculo inusual en la aridez llana de la puna, arriba de los 4,000 metros de altitud. Luego, súbitamente empieza a crecer la inflorescencia, hasta alcanzar entre 8 y 10 metros.
Dicen que florece sólo cuando la planta tiene cien años, y que después de soltar las semillas, muere.
Se conoce popularmente, la ‘Reina de los Andes’, es una planta que crece entre 3.000 y 4.000 metros sobre el nivel del mar, en el altiplano de Perú y Bolivia.
Crece sobre los 3800 msnm, llega a medir los 12 metros.
Demora 100 años para alcanzar su madurez , florece una sola vez en la vida, por todo un año, luego esparce sus semillas y muere por una autocombustión.
Es una de las especies de plantas más antiguas y a menudo se la conoce como un fósil viviente.
Su población se encuentra en decrecimiento y se eencuentra incluida en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como una especie en peligro de extinción.
El año 2010, el gobierno peruano creó el Área de conservación regional Bosque de Puya Raymondi - Titankayoc, en el distrito de Vischongo a 3 horas de distancia de la ciudad de Ayacucho, es el "bosque de puyas de Raimondi más grande del mundo".
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO