¿De qué raza era Atlas en la mitología griega?
En la mitología griega, el titán Atlas era el responsable de sujetar el peso de los cielos sobre sus hombros, una carga impuesta como castigo por Zeus.
Padre de muchas estrellas, y protagonista de uno de los famosos trabajos de Hércules, Atlas también era conocido como un hombre sabio y fundador de la astronomía. Para Platón era el primer rey de la ciudad a la que dio nombre, la Atlántida, y este gigantesco dios también dio su nombre a una enorme cordillera en el norte de África, gran océano Atlántico y a cualquier colección de mapas.
Fue el padre de diversas ninfas, tres de ellas colectivas (Pléyades, Híades y Hespérides) y otras tres individuales, como Mera, Calipso e incluso Dione. Su consorte principal es la oceánide Pléyone, quien le dio a las ninfas astrales, pero a Atlante también se le dan dos consortes más, Etra y Hesperis, ambos nombres parlantes que hacen alusión al brillo celeste.
Con un nombre que tal vez transmite el significado de "sufrimiento" o "que soporta mucho", Atlas era hijo de los titanes Jápeto y Clímene (o Temis) y el hermano mayor de Epimeteo, Menecio y Prometeo.
La figura de Atlas ha perdurado en la cultura a lo largo de los siglos y ha influido en diversas formas de expresión artística. Representaciones escultóricas y pictóricas de Atlas sosteniendo el mundo han sido comunes en la tradición artística occidental.
Más información:
www.worldhistory.org
ANUNCIO