¿De qué país era oriunda el águila de Haast?
El águila de Haast (Harpagomis moore) era la más grande que jamás ha existido, vivió hace 1 400 años en la Isla Sur de Nueva Zelanda.
Tenía un peso de más de 18 kg y una envergadura que se extendía hasta tres metros, una visión desarrollada y poderosas garras similares a las de un tigre diseñadas para desgarrar tejidos.
Según un nuevo estudio, considera que esta especie podía abalanzarse sobre sus presas con una velocidad de hasta 80 km/hora para derribarlas, poseía características de los buitres en el momento de alimentarse.
Según la leyenda maorí, esta águila era capaz de cazar humanos y levantarlos del suelo con el poder de sus garras. En diferentes pinturas rupestres de la isla eran representadas con una cabeza calva parecidas a los buitres.
Estaban adaptadas para introducir su cabeza completa en cadáveres en descomposición y alimentarse de los órganos, sin que su plumaje represente un riesgo de infección.
De acuerdo a estudios tridimensionales del cráneo, pico y garras de este animal, el equipo de estudio llegó a la conclusión, que esta especie cazaba como águila, pero se alimentaba como buitre.
Su principal presa eran los moas, que era un ave terrestre de tres metros de alto y 250 kg de peso similar al avestruz, insertaba su cabeza en el interior de la heridas hechas, para alimentarse de tejidos y órganos internos.
Se extinguieron hace unos mil años, después que los primeros humanos llegaran a la isla y redujeran al máximo a la población de moas.
Más información:
www.ngenespanol.com
ANUNCIO