Rey de Ítaca, Odiseo (o Ulises) es uno de los personajes míticos utilizados por el poeta griego Homero para protagonizar sus dos grandes obras, la «Ilíada» y la «Odisea», donde adopta el protagonismo central de la historia. Aparecía también en varios de los poemas perdidos del llamado ciclo troyano y posteriormente en muchas otras obras.

Odiseo es caracterizado en los poemas homéricos por su brillantez, astucia y la versatilidad de su carácter. Siguiendo las reglas del estilo formulario, su nombre aparece frecuentemente acompañado de los epítetos «el astuto» (griego πολύμητις) o «de muchas mañas» (griego πολύτροπος, también traducido como «de muchos senderos», «de multiforme ingenio»).

Odiseo, abandona Ítaca, donde deja a su mujer Penélope y a su hijo Telémaco, para acudir a la guerra de Troya. Su papel es decisivo para la participación de Aquiles del lado griego. Durante la guerra se muestra como uno de los comandantes más inteligentes y destaca tanto en estrategia como en el combate.

Herido tras la muerte de Aquiles, a Odiseo se le atribuye el robo de la estatua de Atenea, el Paladio, que aseguraba la fortaleza de Troya, así como la idea del caballo de madera con el que logran engañar a los troyanos y tomar la ciudad.

El personaje de Odiseo es considerado uno de los arquetipos clásicos de la figura del héroe y su influencia se extiende a toda la cultura occidental.

Más información: www.lecturalia.com