¿De qué forman parte el bulbo, el casquillo y el filamento?
La primer luz eléctrica fue creada por Humphry Davis en 1809. Sin embargo la primer patente de una bombilla eléctrica fue registrada en 1874, por Henry Woodward y Mathew Evans, quienes luego en 1880 se la venden a Thomas Alva Edison.
A partir de ahí, Edison con un gran equipo mejoran notablemente el primer paso que dieron Woodward y Evans haciendo una bombilla de alta duración. Es por esto que se le atribuye la creación de la bombilla eléctrica.
Los tipos mas conocidos son:
- Lámpara de Nernst: es la forma y método mas primitivo de las bombillas. Hoy en día no se utilizan más.
- Lámpara LED: nueva tecnología que aumenta la eficiencia.
- Lámpara incandescente: son las mas comunes y utilizadas.
- Lámpara fluorescente: utilizan la fluorescencia de ciertos gases ante descargas eléctricas.
Las partes son :
- Envoltura, ampolla de vidrio o bulbo.
- Gas inerte. (comúnmente Argón).
- Filamento de tungsteno.
- Hilo de contacto (va al pie, al extremo del casquillo).
- Hilo de contacto (va a la rosca del casquillo).
- Alambre(s) de sujeción y disipación de calor del filamento.
- Conducto de refrigeración y soporte interno del filamento.
- Base de contacto.
- Casquillo metálico.
- Aislamiento eléctrico.
- Pie de contacto eléctrico.
El consumo se mide en W (Watt o Vatios), la cual es una medida de la potencia que consumen.
- Lamparas tradicionales: 70 W (en promedio).
- Lamparas Fluorescentes: 20 W (en promedio).
- Lamparas LED: 10 W (en promedio).
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO