¿De estas especies de aves voladoras, cuál es la más pesada de todas?
La avutarda común (Otis tarda) es una especie de ave otidiforme de la familia Otidae, el único miembro del género Otis, que da nombre a la familia. Se distribuye por Europa (península ibérica y Europa central) y a través de Asia hasta China, además del norte de África. La mayoría de las poblaciones europeas son sedentarias, pero la mayoría de las asiáticas migran al sur de Asia para pasar el invierno. Existen pocos datos sobre la duración media de vida en libertad, pero se estima en 10-15 años. Posee un gran porte y tiende a correr antes que a volar cuando es molestada. Es gregaria todo el año, pero sobre todo en invierno.
Los machos de avutarda común suelen medir entre 90 y 105 cm de alto, con una longitud de alrededor de 115 cm y con una envergadura alar de 2,1 a 2,7 m. El peso de los machos suele oscilar entre los 5,8 y 18 kg. El peso medio registrado en los machos ha sido bastante variable: en Rusia, los machos pesan de media 9,2 kg, en España los machos suelen pesar 9,82 kg durante la época de cría y 10,62 kg fuera de ella, en Alemania pesan una media de 11,97 kg, y en Gran Bretaña antes de su extinción local los machos de avutarda pesaban 13,5 según el Guinness World Records. El ejemplar más pesado verificado fue recolectado en Manchuria y pesaba alrededor de 21 kg. En un estudio en España también se descubrió un macho enorme que pesaba 19 kg. Se ha informado de especímenes más grandes pero sin verificar.
Más información:
www.aitanatp.com
ANUNCIO