La Bandera Nacional Argentina, junto con el Himno Nacional y el Escudo Nacional Argentino constituyen los tres símbolos de nuestro país, aquellos que nos representa ante el resto del mundo. La creación y diseño de los elementos gráficos, la Bandera y el Escudo, se remontan al 1812-1813 y están cargados de simbología y representaciones. Además de los colores blanco y celeste que comparten, tanto la bandera como el escudo llevan grabados un radiante sol, con rostro humano y 32 rayos: 16 rectos y 16 ondulantes. Este símbolo es conocido como Sol de Mayo.

El nombre del sol adoptó la caracterización “de Mayo” como referencia a la Revolución de Mayo que marcaría el inicio de la independencia de España por parte de los países que formaban parte del Virreinato del Río de La Plata. La historia cuenta que aquél sol representa la luz de esperanza que surgió ese 25 de mayo entre las nubes grises y la lluvia que cubrían el cielo de aquel día.

Manuel Belgrano, aceptó el diseño del Sol de Mayo y lo añadió al diseño de la Bandera Nacional, centrándolo en la franja blanca flanqueada por las bandas celestes. Nacía así nuestra bandera definitiva que sería presentada por primera vez el 27 de mayo de 1812 en la ciudad de Rosario.

El Sol de Mayo también es el emblema nacional de Uruguay presente en su bandera, pero en este caso se representa al sol con 8 rayos rectos y 8 flameantes.

Más información: razafolklorica.com