¿Cuánto miden aproximadamente los Atlantes de Tula?
Localizados en la región arqueológica de Tula en el Estado de Hidalgo, a 88 km de Pachuca (la capital del estado) y a 93 km de la Ciudad de México. Entre las culturas que habitaron el Altiplano Central, la ciudad ceremonial de Tula, fue uno de los estados más importantes del post clásico (900-1521 de nuestra era) El Tolteca.
Los Gigantes o Atlantes de Tula, son 4 figuras antropomórficas que representan a los guerreros toltecas, se encuentran en la cima de la pirámide Tlahuizcalpantecutli, donde cumplían la función de columnas de soporte para el techo de la construcción.
Se puede apreciar con lujo de detalles la vestimenta y el armamento de los Toltecas, constan de casco, tocado, orejeras, calzaban sandalias de cuero, a los largo del cuerpo se disponen distintos elementos protectores, pectorales, brazaletes en forma de mariposa, discos sobre la espalda, miden aproximadamente 4.60 metros de altura, son uno de los artefactos más enigmáticos de la cultura tolteca que han sobrevivido a través de los años.
Están labrados en bloques de basalto ensamblados, el cual es difícil de trabajar, debido a su dureza, constituye un misterio cómo se tallaron y cómo fueron transportadas a la cima de la pirámide.
Los cuatro Gigantes están ubicados en la parte superior del templo Tlahuizcalpantecutli (o templo de la Estrella de la Mañana), pirámide dedicada al culto del dios Quetzalcóatl, la serpiente emplumada.
El descubrimiento de la ciudad se dio en 1940, aún queda mucho por explorar.
Más información:
www.inah.gob.mx
ANUNCIO