¿Cuánto duró la Primavera de Praga?
Europa del Este estaba bajo dominio soviético. Checoslovaquia, estaba controlada por los soviéticos quienes ocuparon el país durante la Segunda Guerra Mundial. En la década de los 60 surgió un nombre, Alexander Dubcek, de origen eslovaco.
En enero de 1968 Dubcek llegó al poder, comenzando así lo que más tarde fue conocido como la Primavera de Praga. Las ideas reformistas de Dubcek eran claras: la población checa necesitaba más libertad ante las estrictas normas impuestas por el régimen soviético. En esa época no había ni libertad de expresión ni libertad de prensa.
Según el propio Dubcek, sus ideas se resumían en tener un socialismo con rostro humano. Los medios de comunicación comenzaron a funcionar con fluidez, y la televisión y la radio por fin podían dar opiniones políticas.
Los periódicos llegaron a publicar incluso el nombre de los funcionarios corruptos del gobierno. La URSS estaba expectante ante los hechos que venían ocurriendo ya que su hegemonía comenzaba a tambalearse. El bloque comunista de la Guerra Fría, con los Cinco de Varsovia a la cabeza, URSS, Hungría, Bulgaria, Polonia y la RDA, comenzaron a recelar de Dubcek.
El 20 de agosto de 1968, más de 200.000 soldados y 2.300 tanques del Pacto de Varsovia invadieron Checoslovaquia, acabando así con la Primavera de Praga, que apenas duró ocho meses. La invasión apenas duró un día. El propio Dubcek llamó a su pueblo a no resistir, a pesar de que sucedieron algunos episodios violentos en las calles.
Más información:
es.wikipedia.org