¿Cuántas especies forman el "Polvo Kioki" muy empleado en la cocina china?
El polvo kioki es un ingrediente que se encuentra elaborado con una mezcla de especias chinas, siendo habitual encontrarlo en supermercados y en tiendas especializadas.
La fórmula y composición de este polvo de especias se fundamenta en la filosofía china del balance del yin y el yang en la composición de algunos alimentos.
Se elabora con canela de China: cassia Tung Hing, anís estrellado en polvo y semillas de anís, clavo de olor y raíz de jengibre. También existe una variante que está hecha con semillas de hinojo, clavo de olor, rougui, anís estrellado y pimienta de Sichuan.
Cuenta con diferentes variedades, aunque el sabor que se consigue es picante y dulce, con un cierto toque a anís y unas notas frescas. Por ello se convierte en una gran opción para frituras, arroces, salteados, sopas, estofados o adobos.
Entre sus beneficios a nivel de salud se encuentran sus propiedades adelgazantes y su carácter antiinflamatorio.
Se emplea en algunas recetas de la cocina cantonesa como es el pato asado, así como estofados de vaca. La mezcla de cinco especias ha seguido a la diáspora de chinos por el mundo y se ha incorporado igualmente en algunos platos de la cocina asiática. La especia se emplea en restaurantes y en las elaboraciones caseras diarias. En la cocina hawaiana algunos restaurantes ponen esta especia en la mesa.
A veces se elabora una sal muy versátil calentando en una sartén mediante stir-frying unos granos de sal común.
Más información:
www.moncloa.com
ANUNCIO