¿Cuáles eran los ritos dedicados al culto de la diosa Deméter que se celebraban anualmente?
En la antigua Grecia, la ciudad de Eleusis, situada al oeste de Atenas, se convirtió en el centro religioso más importante del mundo pagano de su tiempo. Según la antigua creencia, y como se narra en el himno homérico, Deméter, diosa de la agricultura, se detuvo en Eleusis para descansar cuando viajaba en busca de su hija Perséfone, raptada por Hades, señor del inframundo.
Allí, Deméter ordenó que se construyeran un templo y un altar en su honor. Tras la alegría del reencuentro de la diosa con la perdida Perséfone, Deméter dio instrucciones a las autoridades de Eleusis acerca de cómo llevar a cabo sus ritos. El culto de Eleusis, por tanto, habría sido enseñado directamente por la propia diosa Deméter.
Los misterios de Eleusis se celebraban cada año en el santuario de Deméter. Representaban el rapto de Perséfone, para celebrar su búsqueda, ascenso y reencuentro.
Sabemos que se desarrollaban diferentes niveles de iniciación en este culto, y que existían tres categorías diferentes de conocimiento: los drómena, lo que se representaba; deiknúmena, lo que se mostraba y logómena, lo que se explicaba.
Los pequeños misterios se celebraban en primavera, una iniciación preliminar que implicaba una purificación y se completaban con los grandes misterios de otoño para aquellos ya purificados.
Estos recintos se mantenían secretos y los iniciados esperaban recibir una justa recompensa tras la muerte gracias a las celebraciones del más allá realizadas cada año.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO