ANUNCIO
¿Cuál fue uno de los objetivos de la Misión Iwakura de 1871 enviada por el emperador Meiji?
La Misión Iwakura fue un viaje diplomático japonés a los Estados Unidos y Europa realizado entre 1871 y 1873 por destacados estadistas y eruditos del período Meiji.
Sus objetivos eran: renegociar aquellos tratados firmados considerados injustos y obtener información de los sistemas educativos y las industrias de los países más avanzados, para aplicarlos a Japón y así ayudar a su modernización, tras un largo período de aislamiento de Occidente.
La misión fue nombrada por Iwakura Tomomi, quien la encabezaba como embajador extraordinario y plenipotenciario, también viajaron un grupo de administradores y estudiosos.
Partieron rumbo a San Francisco donde fueron recibidos con una gran ceremonia. En Washington D.C. les informaron que no era posible renegociar los tratados.
Luego, recorrieron distintas escuelas, universidades y ubicaciones industriales en Boston, Nueva York y Washington D.C.
Posteriormente viajaron a Londres, donde tampoco pudieron renegociar los tratados, pero si visitaron distintos establecimientos educativos e industriales.
Por último, se dirigieron a Francia, Bélgica, Países Bajos, Rusia, Alemania, Dinamarca, Suecia, Austria, Italia y Suiza.
De regreso pasaron por Egipto, Adén, Ceilán, Singapur, Saigón, Hong Kong y Shanghai.
Sin bien no se logró el objetivo de los tratados, con la información reunida en sus visitas, se efectuaron varias modificaciones tanto en educación como en la industria. Con esto Japón comenzó su modernización.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO