¿Cuál fue la primera ciudad de Uruguay?
En 1516, Juan Díaz de Solís fue el primero español que llegó a Uruguay. Durante el periodo colonial, la región era un campo de batalla entre el imperio de España y el de Portugal. En 1680 los portugueses fundaron Colonia, la ciudad primera del país. Hasta 1726 los españoles no establecieron un pie firme en Uruguay, ya que si bien habían creado algunos asentamientos, ninguno perduró. En este año, fundaron Montevideo, y en 1777 Portugal cedió Colonia a España.
Fue el 1 de enero de 1680 cuando los portugueses arribaron a la desembocadura del Río de la Plata y el 20 ocuparon la Isla San Gabriel. Entre el 20 y el 28 ese mismo mes, Manuel Lobo fundó la Nova Colônia do Santíssimo Sacramento. El asentamiento se ubicó frente a Buenos Aires, en el territorio oriental al río Uruguay de la española Gobernación del Río de la Plata que en ese momento estaba gobernada por José de Garro.
Además de la finalidad militar, el establecimiento en Colonia atendía a los intereses del sector mercantil de la burguesía portuguesa interesada en recuperar el acceso al intercambio con Buenos Aires, legalmente protegido por el privilegio “de asiento”.
También había mucho interés de los portugueses en establecer un marco fronterizo, que sirviera de meta para alcanzar por tierra el Río de la Plata. Colonia se convirtió así en un dinámico centro de contrabando de Portugal e Inglaterra.
Más información:
www.tulane.edu
ANUNCIO