“El cuervo”, de Edgar Allan Poe, publicado por primera vez en 1845, es uno de los poemas más famosos de la lengua inglesa (y famosa es también su versión al castellano), y le dio a su autor reconocimiento mundial.

Ambientado con una aureola sobrenatural, el poema, que se lee casi como un cuento, narra la visita de un cuervo al hogar de un amante en horas bajas que llora la pérdida de su amada Leonora y de la senda que emprende hacia la locura. El cuervo negro, posado sobre un busto de Palas Atenea, parece azuzar su sufrimiento con la constante repetición de las palabras "Nunca más" ("Nevermore" en ingléś).

Poe afirmaba haber escrito el poema de forma muy lógica y metódica. Su intención era crear un poema que pudiese gustar tanto a las clases populares como a las personas de gusto más refinado. El poema se inspira parcialmente en la figura del cuervo parlante de la novela Barnaby Rudge de Charles Dickens.

El poema fue pronto ampliamente reimpreso, imitado y parodiado. Aunque esto lo hizo popular en su día, no le dio a Poe un gran éxito financiero.

Más información: narrativabreve.com