A pesar de contar con edificios gubernamentales modernos, esta ciudad carece de habitantes permanentes, tras casi 20 años desde su creación. No tiene hoteles, restaurantes ni transporte público, lo que desamina la residencia. Fue diseñado exclusivamente para albergar las oficinas del gobierno.

Se trata de Ngerulmud, capital de Palau (Oceanía), situada en la isla de Babeldaob, fue diseñada para reemplazar a Koror (localizada a 35 km), que sigue siendo el centro económico y cultural del país.

A pesar de ser el corazón administrativo de Palaos, no logró consolidarse como un centro de vida, la razón combina en factores históricos, geográficos y sociales que explica por que los ciudadanos prefieren quedarse en otras áreas.

Ngerulmud se encuentra en una zona que, aunque grande, carece de infraestructura urbana desarrollda, está rodeada por naturaleza virgen, pero tiene pocas opciones de servicios básicos como: tiendas, hospitales y medios de transporte.

Antes de la creación de Ngerulmud, la ciudad de Koror ya era el centro económico y cultural del país, con una infraestructura más completa, mejores conexiones y una oferta más diversa de servicios, los ciudadanos optaron por permanecer allí, incluso después de que las oficinas administrativas se trasladaron a Ngerulmud.

Mantener una ciudad vacía con edificios administrativos implica un gasto considerable sin un retorno económico local. Esto refuerza la percepción de que Ngerulmud no es una opción viable para residir.

Más información: okdiario.com