Indotyphlops braminus es la especie de serpiente más numerosa y ampliamente distribuida en el mundo. Originaria de India y Sri Lanka, este reptil vive bajo tierra, lo cual ha facilitado su introducción a otros países mediante el comercio de plantas ornamentales.

También conocida como serpiente ciega brahmán, es considera invasora en otros países por su capacidad de reproducirse mediante partenogénesis, es decir, no se necesita de un óvulo fecundado por un macho. Un solo individuo puede establecer una población nueva.

A su vez, se adapta bien a distintos ambientes y su presencia podría significar una amenaza para especies nativas. Sin embargo, los científicos apuntan que se necesitan estudios futuros que determinen su impacto para el ecosistema local.

“La potencial coexistencia de Indotyphlops braminus con especies endémicas, podría presentar desafíos de conservación. Si la serpiente compite directamente por recursos o sirve como vector para patógenos podría impactar negativamente a especies nativas amenazadas”, dice parte del estudio.

Además de vivir bajo tierra y poder reproducirse por sí solas, la serpiente ciega brahmán también tiene hábitos nocturnos, por lo que es difícil registrarla.

Se alimenta de hormigas y termitas, y su apariencia causa que se la confunda regularmente con gusanos de tierra o lombriz., tiene unos diminutos colmillos inofensivos para el ser humano ya que no pueden o alcanzan a penetrar la piel.

Pone entre 1 y 2 huevos al año, menos en climas fríos.

Más información: www.eluniverso.com