¿Cuál es la segunda fosa más profunda del Océano Pacífico?
Una fosa oceánica, también llamadas fosas marinas, son trincheras estrechas y profundas que generalmente están conectadas a los bordes continentales o junto a las curvas de las islas volcánicas, particularmente en el Pacífico.
En el Pacífico occidental, hay el mayor número de estas fosas y las más profundas, ya que posee un total de seis fosas que superan los 10.000 m de profundidad.
La Fosa de Tonga también llamada fosa de las islas Tonga o fosa de Tonga-Kermadec es una depresión oceánica localizada en el océano Pacífico, frente a las costas de la isla Norte de Nueva Zelanda y al noroeste de las islas Kermadec, en el extremo norte de una zona de subducción activa de la placa del Pacífico. Su profundidad máxima es de 10 882 metros, denominada ¨horizonte profundo¨
La aproximación de la fosa a las islas se esta produciendo a un ritmo estimado de 15cm por años; sin embargo, las recientes mediciones de posicionamiento global por satélite indican una convergencia de 24cm por año en todo el norte de la fosa de Tonga, que es la velocidad mas rápida en el planeta. Estas fosas oceánicas son sitios importantes para la formación para lo que será la cortezacontinental y para el reciclaje de materias en el manto freático
Más información:
misistemasolar.com
ANUNCIO