¿Cuál es la profundidad máxima aproximada del Mar Mediterráneo?
El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar. Rodeado por Europa, África y Asia. Sus aguas bañan las costas de 21 países, 69 ríos desembocan en este mar y cuenta con diversos puertos importantes de gran actividad.
Abarca aprox. 2,5 millones de km² y 3860 km de longitud. Su profundidad máxima: 5210 m (Fosa de Calipso, en Grecia).
Es especialmente conocido por su historia rica y diversa, sido un centro crucial para el desarrollo de civilizaciones antiguas como los egipcios, griegos y romanos.
Este mar es notablemente único debido a su alta salinidad en comparación con otros cuerpos de agua grandes, resultado de su limitada conexión con el Océano Atlántico a través del Estrecho de Gibraltar. Además, es famoso por su biodiversidad; alberga más de 17,000 especies marinas, muchas son endémicas, es decir, no se encuentran en ninguna otra parte del mundo.
Curiosamente, el Mediterráneo también juega un papel crucial en el clima de la región, contribuyendo al famoso clima mediterráneo, caracterizado por veranos calurosos y secos e inviernos suaves y húmedos. Este clima es ideal para la agricultura, incluido el cultivo de olivos y uvas, fundamentales para las economías locales.
La importancia del Mar Mediterráneo no se limita solo a su belleza natural y su riqueza ecológica; también es una ruta marítima vital. Los puertos a lo largo de sus costas son centros de comercio y cultura, uniendo a Europa, África y Asia.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO