¿Cuál es la primera letra del alfabeto griego?
El alfabeto griego es un sistema de escritura utilizado por la lengua griega desde al menos el siglo IX a.C.
Desarrollado a partir del alfabeto consonántico fenicio, los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma, es decir que prácticamente a cada vocal y cada consonante corresponde un símbolo distinto.
Puesto que el alfabeto griego es el origen del abecedario latino y del alfabeto cirílico, toda la escritura europea proviene de este y comparten la forma de sus letras.
Algunas de las letras más conocidas y ampliamente reconocidas del alfabeto griego incluyen (de primera a última): alfa (Α, α), beta (Β, β), gamma (Γ, γ), delta (Δ, δ), epsilon (Ε, ε), zeta (Ζ, ζ), eta (Η, η), theta (Θ, θ), iota (Ι, ι), kappa (Κ, κ), lambda (Λ, λ), mi (Μ, μ), ni (Ν, ν), xi (Ξ, ξ), ómicron (Ο, ο), pi (Π, π), rho (Ρ, ρ), sigma (Σ, σ/ς), tau (Τ, τ), ípsilon (Υ, υ), phi (Φ, φ), ji (Χ, χ), psi (Ψ, ψ) y omega (Ω, ω).
El alfabeto griego ha sido utilizado para la escritura de numerosas obras literarias y filosóficas, y ha tenido un papel fundamental en la cultura y el legado de Grecia. Además, las letras del alfabeto griego se utilizan ampliamente en matemáticas, física, ciencias y otras disciplinas académicas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO