¿Cuál es la disciplina que estudia el comportamiento y la mente humana?
La psicología es una disciplina que tiene como objetivo analizar los procesos mentales y del comportamiento de los seres humanos y sus interacciones con el ambiente físico y social.
Dado que el ser humano es muy complejo y cambia y evoluciona constantemente, su estudio se hace muy complejo. Por esta razón la psicología cuenta con una gran diversidad metodológica para estudiar al ser humano.
La psicología utiliza básicamente el método hipotético-deductivo, como cualquier ciencia. A veces, por la naturaleza de sus investigaciones, utiliza metodologías cuantitativas, y en otras, utiliza metodologías cualitativas (entrevista, grupos de discusión, etc.).
Trabajar e investigar sobre procesos cognitivos, memoria, percepción, pensamiento, emociones y su gestión, bases biofisiológicas, estructuras sociales y su repercusión en nuestros comportamientos, relaciones inter e intrapersonales, así como de grupo, creencias y actitudes, es complejo y los psicólogos lo intentan hacer según un gran rigor científico.
La psicología experimental surgió en 19879 en Alemania con Wundt, quien fundó el primer laboratorio de psicología experimental. Fue a partir de allí que se produjo la separación entre la filosofía y la psicología.
Pronto la psicología se expandió mediante la investigación del pensamiento, de la voluntad, de los reflejos condicionados (Pavlov), de la introducción del análisis factorial (Ch. Spearman) y, por último, de la medida de la inteligencia (A. Binet).
Más información:
www.significados.com
ANUNCIO