¿Cuál es la característica especial de la "rana dardo dorada"?
La rana dardo dorada (Phyllobates terribilis), es conocida también como rana punta de flecha dorada. Ocupa la primera posición entre los animales más venenosos del mundo.
Suelen alcanzar de 5 a 5,5 cm de longitud, con diferentes patrones de coloración en su piel y un tipo de pigmentación que suele estar relacionado con su toxicidad y que actua como alerta para sus depredadores.
Es un anfibio anuro, perteneciente a la familia Dendrobatidae, que incluyen varias especies de ranas venenosas. Es endémica de Centroamérica y Sudamérica. Su nombre se debe a que muchas tribus nativas mojaban la punta de sus flechas en el veneno de estos animales, para utilizarlo en la caza y defensa de su territorio.
Estos anfibios producen una toxina tan poderosa que son capaces de ocacionar la muerte de sus mayores depredadores que son las serpientes y aves de mayor tamaño. Se estima que el veneno de una sola rana podría llegar a matar a más de 10 personas.
Son típicamente tropicales, cuya hábitat ideal es en zonas cálidas y húmedas con abundante vegetación y temperaturas promedio de 24 grados C en todo el año. Se adaptan a los bosques selváticos que se encuentran en altitudes de 200 msnm y una humedad del 80%.
Mantienen hábitos diurnos. Son animales carnívoros cuya dieta se basa en el consumo de insectos, como termitas, moscas y grillos.
Esta considerada como una especie en peligro de extinción, a pesar de contar con un poderoso sistema de defensa contra sus depredadores.
Más información:
www.expertoanimal.com
ANUNCIO