¿Cuál es la capital más antigua de América del Sur?
Quito es la capital más antigua de América del Sur, fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1978, año en que la UNESCO hizo su primera selección de los lugares que el hombre debe proteger. La mayor parte de los historiadores coinciden que fue el conquistador español Diego de Almagro el que fundó la ciudad el 28 de agosto de 1534.
Almagro pretendía a través de este proceso de fundación lograr las tierras para Francisco Pizarro, este acto fue conocido como fundación a distancia, y llevó a la creación del ayuntamiento y al nombramiento de los primeros alcaldes.
Quito celebra sus fiestas mayores el 6 de diciembre, el día en que el conquistador español Sebastián de Benalcázar trajo el acta de fundación a su actual ubicación. La festividad se celebra durante varios días desde el 3 al 7 de diciembre, con numerosos conciertos, obras teatrales y visitas históricas en Quito.
La ciudad de Lima en Perú se fundó el 18 de enero de 1535 por el conquistador español Francisco Pizarro. La ciudad de Caracas se fundó el 25 de julio de 1567 por el conquistador español Diego de Losada y la ciudad de Bogotá en Colombia se fundó el 6 de agosto de 1538.
Quito es la ciudad más poblada de Ecuador con más de dos millones de habitantes en el área urbana y más de tres millones en toda el área metropolitana. Está ubicada sobre la hoya de Guayllabamba, en las laderas occidentales del Estratovolcán activo Pichincha en la parte oriental de los andes, a una altura promedio de 2850 m.s.n.m.
Más información:
www.teleamazonas.com
ANUNCIO