¿Cuál es el significado de "onomatopeya"?
Onomatopeya es la imitación lingüística o representación de un sonido natural o de otro acto acústico no discursivo.
Según la Real Academia Española, es la imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo que se forma para significarlo o vocablo que imita o recrea el sonido de la cosa o la acción nombrada.
La onomatopeya forma parte del grupo de figuras de dicción. Etimológicamente proviene del griego "onoma" (nombre) y "poeia" (imitar).
La onomatopeya se produce tanto en palabras individuales: el "kikiriki" del gallo, el "chasquido" del látigo, el "zumbido" de las abejas, etc.; como en frases como esta de José Zorrilla: "El ruido con que rueda la ronca tempestad", donde la repetición del sonido [r] transmite la idea de un trueno.
Zigzag es un ejemplo de onomatopeya visual.
La gran mayoría de las palabras que definen los sonidos o voces de los animales constituyen onomatopeyas: el burro rebuzna, la oveja bala, la vaca muge, el gato maulla, etc.
Más información:
es.wikipedia.org