El ciervo ratón es el mamífero rumiante con pezuñas más pequeño del mundo, más o menos del tamaño de un conejo.

A pesar de su nombre, no es familiar ni del ciervo ni del ratón., tiene más en común con las cabras y los caballos.

Los tragúlidos (Tragulidae) son una familia de mamíferos artiodáctilos conocidos como dorcaterios, cervatillos, ciervos ratones, vioñes o vioñas; incluye tres géneros y diez especies, varias de ellas, de los géneros Moschiola y Tragulus, descritas en 2004 y 2005.

Estos se han extendido exitosamente desde el Oligoceno (hace treinta y cuatro millones de años) a través del Mioceno (hace unos cinco millones de años), a pesar de lo cual han permanecido casi sin cambios durante ese periodo de tiempo y son considerados como un ejemplo de rumiantes primitivos, sin embargo el ser humano como siempre, se empeña en llevar todo al borde de la extinción, desde hace tres décadas no se había reportado la presencia de un ejemplar hasta el 2019.

Al igual que el resto de los rumiantes tienen estómagos de cuatro cámaras para fermentar los vegetales difíciles de digerir, pero la tercera cámara está poco desarrollada.

Al igual que otros rumiantes, carecen de incisivos superiores, pero ambos sexos presentan dientes caninos alargados, aunque más desarrollados en los machos, seguramente para las peleas ya que todas las especies de la familia carecen de astas y cuernos. Estos animales viven en pareja o solitarios y dan a luz a una única cría y es nativo de Vietnam.

Más información: es.m.wikipedia.org