¿Cuál es el insecto que vive por más tiempo?
La termita reina puede vivir más de 50 años, durante este tiempo puede poner hasta 30 000 huevos por día y traer al mundo más de 500 millones de termitas. Esto no sucede con las termitas obreras que no pasan de los dos años de existencia.
Pertenecen al orden de los isópteros y se les denomina asi por tener un par de alas iguales, se alimentan principalmente de celulosa de la madera, son plagas depredadoras en los climas tropicales y subtropicales de donde provienen.
Es un insecto social, el estudio de los roles de los integrantes de esta sociedad, es motivo de estudio por parte de los científicos.
Posee un cuerpo dividido en tres partes: cabeza, torax y abdomen. En la cabeza podemos encontrar un par de antenas y ojos, donde sobresale su mandíbula desarrollada que le permite proveerse de su alimento primordial.
El torax esta dividido en tres partes, en el último tramo se hallan dos alas iguales.
El abdomen está segmentado en 10 metámeros y cumple el rol de digerir la celulosa.
Este insecto tiene tres estados evolutivos que son: huevo, ninfa y adulto, los adultos a su vez se dividen en castas donde sus roles dentro de la sociedad esta bien definidos.
Estas castas son las obreras, soldados y los reproductores. las dos primeras construyen y mantienen el nido y se encargan de la seguridad ante posible ataques de otros insectos. Los reproductores son alados y son capaces de reproducir nuevas reinas o reyes, esta labor recae exclusivamente en la pareja real.
Más información:
www.nationalgeographic.es
ANUNCIO