El pueblo Jemer es la etnia predominante en Camboya, representando aproximadamente el 90% de los casi 17 millones de habitantes del país. La mayoría de los jemeres son seguidores del estilo jemer del budismo Theravada, una versión altamente sincrética que combina elementos del Theravāda, hinduismo, animismo y el culto a los antepasados.

Como la etnia jemer es la preponderante en Camboya con un 95% de la población, el idioma jemer es el oficial y el primero del país, lo que le da un sentido de unidad nacional. Pero el jemer, que es quizá uno de los idiomas hablados más antiguos de la tierra (su génesis comenzó con la indianización del país durante el primer siglo de nuestra era) y que posee el alfabeto más largo del mundo, está conformado a su vez con un aporte determinante de los idiomas sánscrito y palí.

En Camboya además, existen algunas minorías étnicas tribales en sus selvas y montes que por lo general han sido marginadas de la vida nacional, pero que poco a poco comienzan a ser tenidos en cuenta y respetados en su identidad particular.

El francés es también el idioma de enseñanza en algunas escuelas y universidades que son financiadas por el gobierno de Francia. El francés camboyano, un vestigio del pasado colonial del país, es un dialecto encontrado en Camboya y se utiliza a veces en el gobierno, especialmente en los tribunales.

El Reino de Camboya es un estado soberano ubicado al sur de la península de Indochina, en el Sudeste Asiático.

Más información: es.wikipedia.org