Angola, oficialmente República de Angola es un país ubicado al sur de África que tiene fronteras con Namibia por el sur, con la República Democrática del Congo y la República del Congo por el norte y con Zambia por el este, mientras que hacia el oeste tiene costa bañada por el océano Atlántico.

Su capital es Luanda y al norte del país se encuentra el exclave de Cabinda, que tiene fronteras con la República del Congo y con la República Democrática del Congo.

Los portugueses estuvieron presentes en diversos puntos de la costa que hoy pertenece a Angola desde el siglo XVI e interactuaron de diversas maneras con los nativos. La presencia portuguesa se afianzó en siglo XIX con su penetración hacia el interior del territorio y su ocupación efectiva para considerarla una colonia de los europeos.

No es de sorprender, por lo tanto, que la lengua oficial sea el portugués. Aunque se hablan, además, otras más de 40 lenguas, la mayoría de origen bantú.

Un estudio de 2012 del Instituto Nacional de Estadística de Angola encontró que el portugués es la lengua materna del 39% de la población. Se habla como un segundo idioma por muchos más en todo el país, y las generaciones urbanas más jóvenes se están moviendo hacia el uso dominante o exclusivo del portugués. El censo de población de 2014 encontró que alrededor del 71% de los casi 25,8 millones de habitantes de Angola hablan portugués en casa

Angola consiguió su independencia de Portugal en 1975, después de una larga guerra.

Más información: www.casafrica.es