La ENIAC acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico) fue una de las primeras computadoras de propósito general, digital y podía ser reprogramada para resolver diferentes problemas numéricos. Su peso era de 27.000 Kg.(27 toneladas).

Inicialmente se desarrolló para calcular tablas de tiro de artillería con destino al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. Fue presentada al público el 15 de febrero de 1946.

Construída en la Universidad de Pensilvania por los ingenieros John P. Eckert y John W. Mauchly, su programación estuvo a cargo de seis meritorias mujeres de apellidos Holberton, Bartik, Antonelli, Meltzer, Teitelbaum y Spence. Ocupaba un área de 167 m2, tenía 17.468 válvulas electrónicas (tubos de vacío) que le permitían hacer alrededor de 5.000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.

Incluía además 7.200 díodos de cristal, 1.500 relés, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 5 millones de soldaduras. Medía 2,4 m x 0,9 m x 30 m y requería de 6.000 interruptores de operación manual y cuando se necesitaba modificar su programa (software) demoraba semanas en su instalación.

Para realizar las operaciones, se necesitaba conectar y desconectar cables, como en las centrales telefónicas de la época, algunos cálculos demoraban varios días. Consumía 160 kW y elevaba la temperatura del local a 50º C.

Fue desactivada para siempre a las 23:45 del 2 de octubre de 1955.

Más información: es.m.wikipedia.org