¿Cuál de los siguientes papiros forma parte del Libro de los Muertos?
La escritura en el papiro fue muy importante para los egipcios y atribuían su creación al Dios de la sabiduría, Thot. Existen alrededor de 500.000 papiros en el mundo, escritos en jeroglífico, hierático, demótico, copto, griego, latín y árabe.
El Papiro de Ani es la versión más conocida del Libro de los muertos. Se calcula que fue escrito durante la dinastía XIX hacia el año 1300 a. C. y, entre los textos del Libro que se han encontrado, es el que tiene el mayor número de capítulos, decorados con dibujos que explican cada paso del juicio de Osiris.
El papiro mide casi 24 m y forma parte de los espolios del Museo Británico desde 1888. Está compuesto por tres capas de papiro Las diversas longitudes se han unido con gran cuidado y las reparaciones e inserción de nuevas piezas (placas 25 y 26).
Los egiptólogos suponen que fue escrito por tres escribas, ya que tiene grafías diferentes de la misma escuela: la cofradía de Deir el-Medina. Está compuesto por tres láminas de papiro, pegadas entre sí, y dividido en seis secciones de 1,5 y 8 m de longitud cada una. El texto ocupa 23,6 m.
El texto describe a Ani: "Escriba real verdadero, escriba y administrador de las ofrendas divinas de todos los dioses". Tenía un alto cargo pero su título no era honorífico: era escriba y administrador.
El libro es un manual detallado de los pasos que el ka del difunto debe seguir en la Duat para sortear los peligros del camino hasta llegar al Juicio de Osiris y superarlo con éxito.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO