"La flecha negra" es una novela histórica escrita por Robert Louis Stevenson en 1888.

Situada en la Inglaterra medieval a mediados del siglo XV, durante el transcurso de la Guerra de las Dos Rosas que enfrentó por la corona del país a las casas de Lancaster y York, narra la historia del joven Dick Shelton, quien, tras huir de los asesinos de su padre, el caballero Sir Harry, encuentra acogida y refugio entre los proscritos de la compañía de la Flecha Negra, quienes lo ayudarán a alcanzar un feliz final.

Robert Louis Stevenson (Edimburgo, 1850 – Vailima Upolu, Samoa Occidental, 1894) fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista británico. En la tumba de este escritor escocés, en una lejana isla de los mares del Sur a la que fue por motivos de salud, figura grabado el apodo que le dieron los samoanos: Tusitala, "el contador de historias".

Se dio a conocer como novelista con "La isla del tesoro" (1883) y su popularidad como escritor se basó fundamentalmente en los emocionantes argumentos de sus novelas fantásticas y de aventuras, en las que siempre aparecen contrapuestos el bien y el mal, a modo de alegoría moral que se sirve del misterio y la aventura. Fue muy reconocido en vida y su escritura ha sido de gran influencia para importantes autores posteriores.

Más información: es.wikipedia.org