ANUNCIO
¿Cuál de estos es el nombre de un elemento químico?
El uranio es un elemento químico radiactivo que se encuentra presente en la naturaleza. En la tabla periódica, su número atómico es 92 y su símbolo es U.
Pertenece a los actínidos, un grupo de elementos de la tabla periódica que se descubrieron relativamente tarde. Al igual que los demás actínidos, emite energía durante su decaimiento radiactivo. Dadas sus propiedades, se trata de la principal fuente de combustible en los reactores nucleares: una cantidad de combustible de uranio del tamaño de un huevo de gallina puede proporcionar la misma electricidad que 88 toneladas de carbón.
El uranio es uno de los elementos químicos más abundantes en la corteza terrestre, con un volumen unas 500 veces superior al del oro. Existen pequeñas cantidades de uranio en nuestro entorno, e incluso dentro del cuerpo humano. Los océanos contienen unos 4000 millones de toneladas de uranio diluido.
Al igual que otros elementos químicos, el uranio tiene isótopos, es decir, átomos que comparten propiedades químicas pero que difieren en cuanto a masa y propiedades físicas.
Existen tres isótopos naturales del uranio: el uranio 234 (U 234), el uranio 235 (U 235) y el uranio 238 (U 238). El U 238 constituye un 99 % del uranio natural del planeta. Otro de los isótopos, el U 235, constituye tan solo el 0,72 % del uranio en su estado natural. Para poder fabricar combustible nuclear es necesario aumentar artificialmente la concentración de U 235 mediante un proceso denominado “enriquecimiento”.
Más información:
www.iaea.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO