¿Cuál de estos cereales es uno de los principales ingredientes del pilaf?
El pilaf es un plato de arroz. Su elaboración se ha modificado a lo largo de los años y se conocen recetas en las que únicamente se incorpora el arroz con algo de grasa y agua para su cocción, o con la adición de vegetales, carnes e incluso legumbres.
La forma de cocinar el arroz pilaf básico es dorando el grano en aceite o ghee, con cebolla o ajo y especias para dar algo de sabor y después agregando caldo o agua para su cocción. Suele utilizarse un arroz de grano largo aromático, tipo basmati, y el resultado del arroz pilaf debe ser el de grano suelto.
El origen de este preparado es atribuido a los turcos o a los persas, y las variantes de pilaf son frecuentes en todo el Medio Oriente, Cercano Oriente, región del Cáucaso, península de los Balcanes y en la India.
De este modo en diversos países se le dan diversos nombres: en azerí, uzbeko, kirguís y ruso se le llama 'plov' (плов); en persa, پلو 'polo' o 'polow'; en bosnio, 'pilav'; en serbio, 'pilav' o 'pilaff'; en armenio 'pulav'; en rumano, 'pilaf'; en griego, Πιλάφι ('pilafi'); en turco, 'pilav'.
Más información:
gastronomiaycia.republica.com
ANUNCIO