El 25 de mayo de 1915, el canciller de Argentina José Luis Murature, el de Brasil, Mauro Müller, y el de Chile, Alejandro Lira, firmaron en Buenos Aires el "Tratado de No Agresión, Consulta y Arbitraje". La noticia fue recibida con desconfianza tanto por Estados Unidos, como por otros países latinoamericanos, quienes vieron con recelo la formación de una eventual alianza militar.

Aunque el tratado no fue ratificado por los parlamentos chileno y argentino, su firma ayudó a impulsar acciones conjuntas de resistencia a la política norteamericana de intervención en Chile, Panamá, Nicaragua, Honduras y México.

La idea de una alianza estrecha entre Argentina, Brasil y Chile empezó a aparecer con fuerza hacia fines del siglo XIX y principios del XX. En 1899, el presidente argentino Julio Roca visitó Brasil, entrevistándose con el presidente Manuel Ferraz de Campos Sales. En su reunión, se discutió la posible formación de “una liga de tres naciones, a fin de defenderse de posibles agresiones”, entre Argentina, Brasil y Chile.

El acuerdo fue una forma de contrarrestar la influencia estadounidense en la zona y establecer un equilibrio y mecanismos de consulta entre los tres países firmantes.

Más información: es.wikipedia.org