El zorro ártico (Vulpes lagopus) o zorro polar es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los cánidos que habita en huras a lo largo y ancho de la tundra, generalmente en laderas. Se distribuyen a lo largo del norte de Eurasia y Norteamérica, incluidas muchas islas a las que llegaron en su día caminando sobre el hielo.

Está bien adaptado a vivir en ambientes fríos y es conocido por su pelaje grueso y cálido, que también utiliza como camuflaje. Tiene una cola grande y muy esponjosa. La longitud de su cuerpo oscila entre 46 y 68 cm, con una forma corporal generalmente redondeada para minimizar el escape de calor corporal.

En el verano, esta capa blanca de pelaje largo cambia por una capa pardo-grisácea de pelaje más corto.

Su principal alimento consiste en pequeños mamíferos y aves, siendo su principal presa el lemming. También consume huevos, y en ocasiones da caza a los cachorros de focas. Frecuentemente se alimentan de la carroña dejada por carnívoros más grandes, como los osos polares. Cuando no encuentran carne, consumen bayas y algas.

Los zorros árticos forman parejas monógamas durante la época de cría y permanecen juntos para criar a sus hijos en complejas guaridas subterráneas. Ocasionalmente, otros miembros de la familia pueden ayudar en la crianza de las crías.

Más información: es.wikipedia.org