La Catedral de la Asunción de la Virgen, llamada popularmente Catedral Nueva es, junto a la Catedral Vieja, una de las dos catedrales de la ciudad de Salamanca, en España.

La catedral de Salamanca, de la fe a la teología

Salamanca, con dos catedrales en su haber, la Vieja y la Nueva, atesora un centro histórico Patrimonio Mundial (1988), con monumentos románicos, góticos, renacentistas y barrocos.

En el recuento más reciente (siglo XV) se puede acceder a través de la catedral románica, iniciada el año 1150 y cuya visita traslada al espíritu más defensivo de la Edad Media, acorde a una época de contiendas bélicas.

Llama la atención que un edificio románico esté culminado con una torre, llamada del Gallo por su veleta, y por contar con elementos bizantinos, atribuidos a la influencia de emigrantes mozárabes.

El interior guarda un retablo creado para instruir, con 53 tablas con escenas bíblicas, considerado uno de los conjuntos pictóricos más valiosos del siglo XV europeo.

Precisamente, en ese siglo la población de Salamanca creció gracias al auge de su Universidad, lo que llevo a la construcción de la catedral Nueva, llevada a cabo entre 1513 y 1733, siendo uno de los últimos templos góticos erigidos en España (y, también, la más alta) rematada con fachada plateresca.

Los restauradores del siglo XX quisieron dejar su imprenta, e intercalaron esculturas singulares en sus portadas, como un astronauta, un mono encadenado o un dragón con un helado.

Más información: es.m.wikipedia.org