¿Cómo se llamó la operación realizada por los Estados Unidos para extraer de Alemania científicos nazis?
Originariamente denominada Operación Overcast, la Operación Paperclip fue el nombre en clave de la operación que tenía como objetivo la extradición a los Estados Unidos de todos los científicos nazis especializados en las denominadas armas maravillosas.
El 6 de julio de 1945, el Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos emitió un memorando ultrasecreto y tan explosivo que ni siquiera el presidente Truman fue conocedor del mismo.
Titulado Explotación de especialistas alemanes en ciencia y tecnología en los Estados Unidos, este memorando detallaba un programa ultrasecreto para la obtención, utilización y control de especialistas.
En otras palabras, se trataba de un plan encaminado a reclutar científicos nazis y llevarlos a los Estados Unidos. La Inteligencia Militar del Departamento de Guerra, una unidad conocida como G-2, recibió el control total del programa al que cambió su nombre original por el de Paperclip, por los clips que sujetaban los dossieres de los científicos seleccionados.
El personaje clave en la Operación Paperclip fue un abogado llamado Allen Welsh Dulles, que mantenía estrechos vínculos con la familia Rockefeller y que por aquel entonces vivía en la ciudad suiza de Berna.
Gracias a la neutralidad tradicional de Suiza, en Berna Dulles pudo contactar con alemanes dispuestos a proporcionar información confidencial; una manera de acercarse al bando vencedor en caso de que Alemania finalmente cayese derrotada.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO