¿Cómo se llama la Erinia que provoca los celos y la envidia en la mitología griega?
En la mitología griega, las Erinias son personificaciones femeninas de la venganza que perseguían a los culpables de ciertos crímenes. También se las llamaba Euménides (en griego antiguo, ‘benévolas’), antífrasis utilizada para evitar su ira cuando se pronunciaba su verdadero nombre.
Según la tradición, este nombre se habría empleado por primera vez tras la absolución de Orestes por el Areópago (descrita más adelante), y más tarde se usó para aludir al lado benigno de las Erinias.
Aunque Homero y los poetas posteriores aluden a una o más Erinias, nunca las nombran. Sólo a partir del siglo V a.C. aparecen en las tragedias griegas en número de tres, llamadas: Megera, Aecto y Tisifone.
Megera encarna el rencor, la envidia, la avaricia y los celos. Personifica el odio y la envidia, siendo quien siembra entre los hombres las querellas y las disputas. Es la encargada de castigar principalmente los delitos contra el matrimonio, especialmente la infidelidad. Es la Erinia que persigue con mayor saña, haciendo que la víctima huya para siempre y al que continuamente grita en los oídos recordándole las faltas que cometió.
Como sus hermanas, nació un año después de que Gea recogiera la sangre que brotó cuando Crono cortó los genitales a Urano.
Más información:
romainfinita.com
ANUNCIO