¿Cómo se llama el perro de "Las aventuras de Tintín"?
«Las aventuras de Tintín» es una de las más influyentes series europeas de historietas del siglo XX. Creada por el autor belga Georges Remi (Hergé), y característica del estilo gráfico y narrativo conocido como «línea clara», está constituida por un total de 24 álbumes, el primero de los cuales se publicó en 1930 y el penúltimo en 1976.
En la serie, Tintín, un intrépido reportero de aspecto juvenil y edad nunca aclarada, viaja por todo el mundo junto con su perro Milú, cuyo nombre original (Milou) se debe a la primera novia del autor Hergé a la edad de 18 años (Marie-Louise Van Cutsem, llamada cariñosamente Milou).
Por esta razón muchos cometen el error de que Milú es una hembra. Sin embargo, las actitudes de la mascota y el constante uso de la palabra 'chien' (en francés, «perro») dejan en claro que Milú es un macho. Amo y perro son tan inseparables que durante muchos años la serie sobre las aventuras del intrépido reportero se tituló «Las aventuras de Tintín y Milú».
A diferencia de su dueño, Milú se caracteriza por tener los pies más firmes en la tierra; no está obsesionado con la misión a cumplir, siendo su principal aspiración la tranquilidad, lo cual lo hace desconfiar muchas veces de las iniciativas de su amo.
A pesar de ser indeciso por momentos, Milú se deshace de sus vacilaciones cuando se trata de rescatar a Tintín, para lo cual recurre a su ingenio y su valor.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO