¿Cómo se llama el árbol cuyo fruto es la nuez?
El nogal es un árbol que puede alcanzar hasta treinta metros de altura, con la corteza lisa de color gris-plateado que se agrieta con los años. Las hojas miden de doce y medio a veinticinco centímetros de longitud, con cinco a nueve folíolos de textura coriácea, oval-agudos, de borde entero, que son de color verde por ambas caras. Las flores masculinas están en amentos verdosos y colgantes, solitarios o en grupos de tres, mientras que las flores femeninas se hallan solitarias o en grupos de cuatro, formando una espiga al final del brote del año. Los frutos crecen en grupos de uno a cuatro sobre un mismo pedúnculo, redondeados, glabros y lisos; son de color verde, con un diámetro de tres a cinco centímetros en cuyo interior se encierra la nuez.
Al ser un árbol cultivado desde tiempos muy remotos, su área natural de origen es incierta, aunque al parecer procede del sudeste de Europa y del oeste de Asia. En la actualidad, se encuentra en estado silvestre en Grecia, los Balcanes y el Cáucaso, y se han encontrado en Francia restos fósiles de una especie similar llamada Juglans salinarum en turberas procedentes del Terciaria superior. La madera es dura, homogénea y pesada, muy apreciada en ebanistería, carretería y tornería. La corteza produce taninos utilizados en tintorería. Sus nueces son muy apreciadas como alimento. De la cáscara verde de la nuez se obtiene un barniz denominado nogalina.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO